El proyecto Cultura del Bhakti nació hace 21 años de la sinergia entre una pareja de devotos, Param Padam Das y Ananta Sayana Devi Dasi, y el apoyo de maestros y estudiantes. Cultura del Bhakti ofrece una plataforma en línea accesible para toda la comunidad de habla hispana que desee profundizar en los principios del bhakti.
Desde sus inicios, este proyecto ha evolucionado con la tecnología, pasando de foros de texto a videos en YouTube, encuentros por Skype y Hangout, hasta llegar a las plataformas virtuales actuales.
Más que un conocimiento, una cultura:
El nombre “Cultura del Bhakti” fue elegido para abarcar todos los ámbitos de la experiencia humana. La propuesta del campus no se limita a la capacitación en filosofía o conciencia de Krishna, sino que incluye arte, con cursos de danza, y también aspectos psicológicos y profesionales, como habilidades interpersonales, comunicación, trabajo en equipo, mediación y liderazgo. La intención es que todas las áreas de la vida puedan ser atravesadas por el bhakti.
Evitando el encasillamiento cultural:
Una de las razones para llamarlo “Cultura del Bhakti” y no “Cultura Védica” fue para evitar encasillar la propuesta dentro de una cultura hindú o étnica. El objetivo es presentar técnicas y abordajes espirituales aplicables en todas las áreas de la vida, sin limitarse a una región del mundo.
Actualmente cuentan con una plataforma en línea donde se brindan diversos cursos, a continuación se describen algunos de ellos:
- Bhakti Shastri
El estudio del Bhakti Shastri es fundamental para entender la práctica del bhakti. Los tres libros que comprende el Bhakti Shastri (Bhagavad Gita, Néctar de la Devoción y Upadesamrita) son esenciales para practicar el bhakti de manera adecuada y para compartir esta ciencia. Además, el curso permite recibir el título oficial de Bhakti Shastri de ISKCON, necesario para la segunda iniciación y para dar cursos.
Flexibilidad y acompañamiento en el aprendizaje
Conscientes de las limitaciones de tiempo de los devotos, se ha creado un curso “self-paced”, donde cada estudiante puede cursar a su propio ritmo. Se ofrece un acompañamiento total en la evaluación y encuentros quincenales para compartir experiencias y dudas. La plataforma virtual cuenta con clases, textos y ejercicios.
- Bhakti Vaibhava y Bhakti Vedanta: Estos cursos se centran en el estudio del Srimad Bhagavatam y fomentan la interacción entre devotos a través de encuentros semanales y quincenales para compartir reflexiones y experiencias. Se busca que el estudiante se convierta en protagonista de su propio aprendizaje.
- Curso para Discípulos en ISKCON: Este curso no es solo un requisito para la primera iniciación, sino una oportunidad para que todos los miembros de ISKCON desarrollen una identidad unificada y abracen la misión de Srila Prabhupada. Se enfatiza la cooperación activa, el respeto por la diversidad y el compromiso con la misión de ISKCON.
- Curso de Introducción al Vaishnavismo: Este curso gratuito de 11 lecciones ofrece una introducción a las costumbres, rituales y meditaciones de la vida vaishnava.
- Curso de Equipos eficaces en las Organizaciones Vaishnavas: Un curso para desarrollar habilidades interpersonales esenciales, especialmente para el liderazgo y el trabajo en equipo dentro de las comunidades.
- Curso de Astrología Védica: un curso para descubrir el apasionante conocimiento de la astrología según los Vedas. Un viaje al autoconocimiento de la mano de sabiduría ancestrales.
- Danza Clásica de la India: un curso para descubrir todos los secretos de esta maravillosa danza clásica hindú (Estilo Odissi)
Se puede acceder a ver la oferta completa de curso en el siguiente enlace.
Una propuesta de crecimiento integral:
Cultura del Bhakti ofrece un camino de capacitación integral, desde cursos introductorios hasta de posgrado, con el objetivo de que los estudiantes desarrollen una madurez espiritual. Se brinda la posibilidad de participar en grupos de estudio con devotos de todo el mundo, creando un excelente ambiente para conocer gente nueva y hacer amigos.
Palabras de un representante de ISKCON:
Param Padam Das, uno de los principales representantes a nivel regional del Ministerio de Educación de ISKCON, ha resaltado la importancia de estos cursos, animando a la comunidad a inscribirse en ellos para fortalecer su práctica espiritual y su desarrollo educativo.
Esta iniciativa se presenta como una herramienta valiosa para aquellos que buscan un crecimiento espiritual y educativo dentro de la conciencia de Krishna, ofreciendo accesibilidad, flexibilidad y una comunidad de apoyo.
Puede seguir a Cultura del Bhakti en las Redes: Youtube, Instagram, Facebook y acceder a la plataforma de estudio desde el siguiente enlace.