Sulalita Devi Dasi, una devota dedicada del Movimiento Hare Krishna, ha armonizado sus prácticas espirituales con sus talentos creativos. Desde sus primeros días como joven devota hasta su trabajo como poeta y podcaster, su trayectoria destaca cómo la conciencia de Krishna puede transformar vidas e inspirar la expresión artística.
Las primeras inspiraciones
El camino creativo de Sulalita comenzó en la vibrante comunidad de conciencia de Krishna de Moscú a fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000. Debido a una guerra civil, su familia se había mudado desde Tayikistán, y la próspera cultura devocional de Moscú se convirtió en un espacio propicio para su crecimiento artístico.
“En esa época, el movimiento Hare Krishna en Moscú era increíblemente dinámico”, compartió Sulalita. “La Gauranga Bhajan Band actuaba en algunos de los escenarios más grandes de Moscú, cantando Hare Krishna y atrayendo multitudes grandes y entusiastas”.
Radio Krishna Loka, una emisora que transmite música devocional por toda la ciudad, también jugó un papel importante. “Mi madre fue parte de ello”, dijo, y agregó que sus padres, ambos músicos, moldearon sus inclinaciones artísticas. “Mi madre me hizo cantar el mantra Narasimha Pranam cuando tenía solo tres años. Mi padre compuso la música y yo la interpreté en el escenario. Realmente alentaron mi espíritu creativo desde el principio”.
Sus primeras inspiraciones no se limitaban a la música; los festivales anuales, como Ratha Yatra, Janmashtami y Radhashtami, también influyeron profundamente en Sulalita. “Las representaciones culturales, la música y los dramas bellamente escenificados por actores devotos dejaron una fuerte impresión en mí”, recordó. “Muchos de estos devotos eran actores profesionales y su trabajo durante los festivales fue verdaderamente inspirador”.
En casa, la creatividad de Sulalita floreció aún más al imitar a sus padres. “Teníamos una grabadora y me grababa cantando, coreando y hasta fingiendo que presentaba mi propio programa de radio”, dijo con una sonrisa. “Escribí mi primera canción en ruso, imitando el trabajo de mis padres. Esos momentos de la infancia fueron la base de todo lo que hago hoy”.
La combinación de una comunidad que la apoyaba y el estímulo de sus padres le dieron a Sulalita una base sólida para sus actividades creativas y devocionales. “Absorbí mucho de esa época”, reflexionó.
El nacimiento de los diarios de Shravanam
En Kartik 2017, durante un darshan con su gurú, Bhakti Bringa Govinda Swami, Sulalita recibió un desafío: leer todos los libros de Srila Prabhupada en un año. Aunque le llevó dos años, la experiencia fue transformadora. “Pensé que me llevaría toda la vida leer el Srimad Bhagavatam y el Chaitanya Charitamrita , pero descubrí que era posible”, compartió.
Los audiolibros facilitaron el proceso y su impacto despertó una nueva idea. “Escuchar audiolibros mientras hacía las tareas del hogar fue muy inspirador”, dijo. Alentada por su esposo y motivada aún más por la instrucción de su maestro espiritual de predicar, Sulalita sintió el llamado a compartir sus descubrimientos con los demás.
En 2020, esta visión dio origen a Shravanam Diaries , un podcast dedicado a leer y reflexionar sobre los libros de Srila Prabhupada. El proyecto ganó oyentes en más de 70 países y se convirtió en una práctica espiritual exhaustiva para Sulalita. “Leer los libros en voz alta, editarlos y escuchar los episodios me hizo meditar, absorber y recordar más”, explicó.
Aunque el podcast está actualmente en pausa porque Sulalita abraza la maternidad, planea reanudarlo. “Todavía no hemos terminado Nectar of Devotion , así que ese será el próximo, seguido por el Srimad Bhagavatam ”.
La poesía y la crianza como ofrendas devocionales
Para Sulalita, la poesía también es una herramienta poderosa para expresar realizaciones espirituales. Su poema Pequeño gorrión —inspirado en uno de los significados de Srila Prabhupada en El Bhagavad-gita tal como es— refleja temas de impotencia, determinación y gracia divina. “La verdadera entrega comienza cuando nos damos cuenta de nuestras limitaciones y nos abrimos a la misericordia de Krishna”, compartió.
Sus poemas surgen a menudo de experiencias personales o reflexiones sobre textos sagrados. “Algunos de mis poemas más apasionados surgieron durante momentos de grandes pruebas, cuando me sentía más cerca de Krishna”, dijo.
La maternidad también ha profundizado su capacidad creativa. Al recordar un momento en el que protegió a su hija pequeña de cualquier daño, Sulalita reflexionó sobre la protección amorosa de Krishna. “Al verla llorar, sin darse cuenta del peligro, pensé en cómo Krishna nos protege incluso cuando nos resistimos a Su guía. Momentos como ese contienen profundas lecciones espirituales, y la poesía me ayuda a capturarlas”.
Desafíos y reflexiones
Equilibrar el trabajo creativo, las prácticas espirituales y la vida familiar no ha estado exento de desafíos. “Complacer a Krishna a través del arte puede resultar abrumador”, admitió. “Solo a través de Su misericordia y Su empoderamiento todo es posible”.
Sulalita también encuentra inspiración y aliento en la comunidad de devotos. “Sus comentarios me recuerdan que este trabajo no se trata de reconocimiento personal, sino de servir a Srila Prabhupada, mi gurú, y a los vaisnavas”.
Aspiraciones futuras
De cara al futuro, Sulalita espera retomar Shravanam Diaries , perfeccionar su contenido y seguir compartiendo las enseñanzas de Srila Prabhupada. También está trabajando en su primer libro de poesía, con el objetivo de inspirar a los devotos y compartir la notoriedad de Krishna con los demás a través de sus reflexiones. En Instagram, donde comparte su poesía bajo el nombre de usuario @SulalitaPoetry (en inglés), espera ampliar su alcance y conectarse con un público más amplio.
Una humilde petición de bendiciones
Mientras trabaja para alcanzar sus metas, Sulalita busca las bendiciones de la comunidad vaisnava. “Este viaje está guiado por la misericordia de Krishna y el apoyo de los devotos. Rezo por la fuerza para completar estas ofrendas y compartirlas con el mundo”.
Para aquellos ansiosos por explorar su trabajo, el podcast Shravanam Diaries está disponible en todas las plataformas principales y en Sravanamdiaries.comPara ver todos los enlaces a la presencia en estas múltiples plataformas, haga clic en aquí y aquí.
Autor: Atma Tattva Das, redactor de noticias de ISKCON News