Instituto Jaladuta Lanza un Programa Educativo Integral para la Formación de Líderes Espirituales y Comunitarios en ISKCON

Anuncios Dentro de ISKCON General Lifestyle

Córdoba, Argentina – El Instituto Jaladuta, con sede en el Campus S. Esteban en Córdoba, Argentina, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo programa de formación, enfocado en el desarrollo integral: espiritual, humano y misionero de los miembros de la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON).

El proyecto combina el estudio profundo de las escrituras vaishnavas (Bhakti Sastri) con prácticas vivenciales de bhakti-yoga, buscando una experiencia verdaderamente transformadora para los participantes.

Su Santidad Dhanvanthari Swami impartiendo conocimiento trascendental y celebrando un Yajña.

🌟 Objetivo: Formar Líderes Conscientes y Compasivos

El programa tiene como meta forjar líderes conscientes, compasivos y altamente capacitados para servir e inspirar no solo dentro de ISKCON, sino también en la sociedad en general.

Un Éxito Comprobado: El curso presencial de Bhakti Sastri del Instituto Jaladuta ya ha capacitado a cerca de 400 estudiantes, consolidando su experiencia en la educación vaishnava.

🎯 La Misión y Visión Educativa

La esencia del Instituto Jaladuta se resume en una clara declaración de propósito:

  • Misión: Educar y capacitar sistemáticamente a los miembros en el conocimiento de las Escrituras Vaishnavas, ofreciendo práctica supervisada de bhakti-yoga y estimulando el liderazgo para la presentación del mensaje de Srila Prabhupada.
  • Visión: Lograr que los miembros de ISKCON estén capacitados en el conocimiento escritural y tengan la experiencia práctica necesaria para el desarrollo humano, la convivencia armónica, la interacción con la sociedad secular y la práctica sostenible del proceso espiritual.

📚 Estructura Académica y Equipo Docente

El programa de estudios es robusto y multidisciplinario, garantizando una comprensión completa y una aplicación práctica del conocimiento.

I. Educación Sástrika: Fundamentos del Bhakti

El currículo incluye 10 Disciplinas Mínimas (DM) que cubren las obras fundamentales del Bhakti Sastri como el Bhagavad-gita (BG), el Upadesamrita (Upadesm), el Sri Isopanisad (Sri ISO) y el Néctar de la Devoción (NDD).

II. Desarrollo Humano y Predicación

Se complementa con 4 Disciplinas Complementarias (DC) que abordan aspectos esenciales como el Sadacara (Comportamiento Vaishnava), el Espíritu Dasanudasa y prácticas de Mauna (Silencio).

Además, se ofrecen 5 Disciplinas para la Predicación (DP) cruciales para el servicio misionero, incluyendo:

  • Sánscrito I y II
  • Oratoria y Lenguaje de la Compasión (Comunicación No Violenta)
  • Canto (Armonía, Entonación y Ritmo)

El equipo docente está compuesto por experimentados educadores y líderes, incluyendo a Dhanvantari Swami, Mitravinda Devi Dasi, Devaki Nandana Das, Baladeva Das, Yamunacarya Das Goswami, Parampadam Das, Aravinda Das, Gunesvara, Hari Bhakta, Bali Das y Brahmarishi.

🏡 Experiencia de Ashrama y Compromiso Comunitario

El proyecto de Jaladuta no se limita al aula. Los estudiantes participan en una profunda Experiencia de Ashrama que incluye: alojamiento y comedor colectivos, dieta vegetariana saludable, servicios generales y programas espirituales (incluyendo Adoración a las Deidades).

El compromiso comunitario se promueve activamente a través de:

  • Compromiso Congregacional: Festivales, Harinamas, Ista-gosthis y Nama Hattas.
  • Recreación Cultural: Senderismo, Museos, Excursiones y participación en grandes Ratha Yatras en Buenos Aires y Córdoba.

Valores Fundamentales

El Instituto Jaladuta enfatiza una lista de 12 valores que deben regir la conducta de los estudiantes, entre los que se destacan la Compasión, Pureza, Austeridad, Honestidad, Humildad Técnica, Sobriedad y Coherencia.

El Equipo Instituto Jaladuta extiende su más profundo agradecimiento por todo el apoyo y colaboración en esta jornada de educación y servicio.

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
El curso Bhakti-śāstrī presencial 2026 se llevará a cabo en Córdoba, Argentina, de mayo a noviembre.
Una inmersión transformadora de estudio, convivencia con devotos y vida espiritual.

📲 Más información: WhatsApp +55 83 99939 5853